Blood Window, la nueva sección que estrenará Sitges 2014, ha presentado sus credenciales en Cannes. El mercado del emblemático festival francés ha programado cinco sesiones, que se celebraron entre el viernes y el martes pasado, apadrinadas por cinco integrantes de esta red del fantástico latinoamericano: Sitges, Austin Fantastic Fest, Puchon Fantastic Film Festival (PiFan), el mercado de coproducción de género Frontières (que este año se celebra en Montreal) y el mercado Ventana Sur de Buenos Aires.
Las sesiones de Blood Window Midnight Galas en Cannes han permitido presentar la alianza latinoamericana de cine de género –a la que Sitges se ha sumado este año– en el principal mercado mundial de cine. El acto apadrinado por Sitges se celebró el pasado domingo con la intervención del director del Festival de Sitges, Ángel Sala, que resaltó las oportunidades que genera un gran mercado emergente de cine fantástico como Blood Window. La sesión de Sitges proyectó Capa caída, de Santiago Alvarado, que ganó el Premio Noves Visions Experimenta en Sitges 2013.
Blood Window ha introducido Sitges en Cannes como el “primer festival de cine fantástico del mundo y la manifestación cultural de mayor impacto en Catalunya”. Además de Capa caída, el resto de sesiones proyectaron Naturaleza muerta, de Gabriel Grieco; El incidente, de Isaac Ezban; El día trajo la oscuridad, de Martín Desalvo, y La casa del fin de los tiempos, de Alejandro Hidalgo.
Blood Window tendrá un carácter de sección propia en Sitges 2014, con películas de cine fantástico de toda Latinoamérica y, al mismo tiempo, también adquirirá un perfil transversal; es decir, incorporará títulos incluidos en otras secciones. La sección también busca implementar la cooperación en la coproducción, la creación de talento y su atracción por parte de la industria.
Fuente:
http://sitgesfilmfestival.com/cas/noticies/?id=1003208